EL TRABAJO EN EQUIPO REPOTENCIA Y ESTIMULA LA TOMA DE DECISIONES
En este blog se han escrito varios artículos sobre este mismo tema, claro, tratando particularidades y cualidades distintas. Pero siempre aparecen otras funciones nuevas descubiertas por los estudiosos de los temas del cerebro y cuál es su comportamiento cuando varias personas trabajan en equipo.
Es de todos conocido que el trabajo en equipo es altamente productivo en muchos aspectos. Sabemos que cuando se produce una sinergia entre los participantes, el producto siempre es mejor y más valioso. Las investigaciones han descubierto que cuando se trabaja de manera colectiva y con una dirección o meta definida, los rendimientos del equipo no se comparan con cualquier tarea individual que cuente con las mismas condiciones. El Todo, siempre será mayor que la suma de sus partes.
No solo los humanos trabajan en equipo, también ciertas especies de animales y de insectos, también toman decisiones colectivas más que todo dirigidas a la supervivencia de la especie, la dirección y el tiempo a la cual emigrar, cómo distribuir los recursos, o la protección del grupo, etc.
El hecho de ser el humano un animal social, ha producido en el cerebro cambios específicos en su estructura, como un mayor desarrollo en ciertos lugares, llamadas “zonas sociales”, si así se pudiera denominar, las cuales tienen mucha actividad cuando se interactúa con otras personas.
En estas áreas indicadas, las neuronas se incrementan y se avivan cuando se trabajan en tareas cooperativas, propiciando un alto nivel de rendimiento, creatividad y diversidad en la toma de decisiones. Se ha demostrado mediante investigaciones con grupos sociales de control, que esa activación neuronal produce grandes beneficios de diferentes tipos.
Incrementa la creatividad y la buena comunicación colectiva, se aprende con mayor rapidez, aumenta la motivación y origina mejores resultados, además de que crea un mayor y leal compromiso con su trabajo y con la empresa, y todo por haber participado de manera intensa en colectivo, y donde es reconocido el desempeño general realizado, como un logro también particular.
En todo grupo de trabajo organizado se reconoce e incluso se apropia de la afirmación de que “ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros”. Ese trabajo realizado colectivamente se ha demostrado que puede aumentar el rendimiento de la empresa en un aproximado del 40 %, según los cálculos de productividad realizados por los investigadores, producto naturalmente de la sinergia, a la cual señalamos antes.
Debemos saber que todos los equipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos. El concepto de equipo de trabajo, en este caso, implica el aprovechamiento del conocimiento, habilidades y talento del grupo, generando como consecuencia el logro del objetivo o los resultados determinados con antelación.
En líneas generales, los estudiosos del comportamiento humano expresan: que los cerebros de los participantes de un equipo de trabajo o de lo que fuere, como de una orquesta, se sincronizan de tal manera que la información emotiva, sensorial o cognitiva están siendo constantemente reproducidos en todos los cerebros receptores de los participantes, haciendo que sus respuestas y comportamientos se armonicen y con efectos inmediatos, al sus mentes entrelazarse para facilitar el intercambio y la percepción del conjunto.
Poseyendo estas condiciones pueden anticiparse a los actos de los demás y permitir el óptimo procesamiento neuronal y así resolver mejor las potenciales incertidumbres del grupo. Se dice que la sincronización cerebral puede ser la clave de esa retroalimentación mutua existente entre las personas que comparten una actividad social y por eso se crea entre ellas la empatía, que sigue generando más relaciones y acercamientos.
Es lo que llaman los Psicólogos, una forma de imitación mental, que ajustan las decisiones y reacciones en cada momento que sea necesario. Así se piensa de manera colectiva más rápidamente sin necesidad de estar intentando comprender las palabras o las explicaciones. Es el aprovechamiento al máximo del tiempo de trabajo, sin aumentar los esfuerzos ni individual ni colectivamente, haciendo que el equipo sea mucho más efectivo y eficaz
Conociendo estas ventajas al trabajar en equipo o interactuar con otras personas es la manera de realizar un incremento no solo en nuestra formación particular, sino también en el logro de objetivos que normalmente es más difícil encontrarlo de manera individual. Las tormentas de las diferentes ideas que se pueden realizar en un equipo de trabajo es tal que muchas de nuestras creencias con poco fundamento o de conocimientos adquiridos sin un análisis profundo, podrían ser mejorados, eliminados o corregidos, consiguiendo la superación no solo profesional, sino también de forma colectiva.
E-mail: jesuspirela9@gmail.com
Ideas Profesionales
Este espacio esta destinado a personas interesadas en los temas de gerencia, liderazgo e inteligencia emocional y social
Acerca de mí
- Nombre: Jesus Pirela
- Ubicación: Gran Caracas, Distrito Capital, Venezuela
Matemático, Ingeniero Civil, Economista. Conferencista en temas de Gerencia, Liderazgo, Inteligencia Social y Neuroeconomia. Especialista en Técnicas de Resolución de Conflictos Prof. de Postgrado en los mismos temas
- La Calma, es el estado mental que te conducirá al ...
- La autosuficiencia es limitante y desventajosa par...
- Como tener control personal y ser feliz
- La Resiliencia
- Como educar a la mente para el logro de los objeti...
- Quien te ofende, te domina
- El obstáculo es el camino
- Conoces el gran poder de la Serenidad
- LA INDIFERENCIA EMOCIONAL
- E L D E S A P E G O
- diciembre 2005
- enero 2006
- febrero 2006
- marzo 2006
- abril 2006
- mayo 2006
- junio 2006
- julio 2006
- septiembre 2006
- octubre 2006
- noviembre 2006
- diciembre 2006
- enero 2007
- febrero 2007
- marzo 2007
- abril 2007
- mayo 2007
- junio 2007
- julio 2007
- agosto 2007
- septiembre 2007
- octubre 2007
- enero 2008
- febrero 2008
- marzo 2008
- mayo 2008
- junio 2008
- agosto 2008
- septiembre 2008
- octubre 2008
- noviembre 2008
- diciembre 2008
- enero 2009
- febrero 2009
- marzo 2009
- abril 2009
- julio 2009
- septiembre 2009
- octubre 2009
- diciembre 2009
- enero 2010
- marzo 2010
- junio 2010
- julio 2010
- septiembre 2010
- noviembre 2010
- enero 2011
- febrero 2011
- marzo 2011
- mayo 2011
- junio 2011
- agosto 2011
- septiembre 2011
- diciembre 2011
- febrero 2012
- abril 2012
- junio 2012
- septiembre 2012
- febrero 2013
- julio 2013
- octubre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2014
- noviembre 2014
- diciembre 2014
- marzo 2015
- junio 2015
- noviembre 2015
- marzo 2016
- noviembre 2016
- diciembre 2016
- enero 2017
- marzo 2017
- marzo 2018
- mayo 2018
- diciembre 2018
- enero 2019
- febrero 2019
- marzo 2019
- julio 2019
- agosto 2019
- septiembre 2019
- octubre 2019
- noviembre 2019
- enero 2020
- febrero 2020
- marzo 2020
- mayo 2020
- junio 2020
- julio 2020
- agosto 2020
- septiembre 2020
- octubre 2020
- noviembre 2020
- diciembre 2020
- febrero 2021
- agosto 2021
- enero 2022
- abril 2022
- agosto 2022
- septiembre 2022
- diciembre 2022
- enero 2023
- febrero 2023
- marzo 2023
- abril 2023
- mayo 2023
- junio 2023
- julio 2023
- agosto 2023
- septiembre 2023
- octubre 2023
- diciembre 2023
- enero 2024
- febrero 2024
- noviembre 2024
- diciembre 2024
- Current Posts
miércoles, diciembre 30, 2020