La autosuficiencia es limitante y desventajosa para el desarrollo personal
El deseo de muchas personas de ser totalmente autosuficientes es bueno, pero tiene sus partes que no lo son. No digo que es malo que alguien quiera o se considere ser autosuficiente y es posible que en muchas cosas lo sea y posea en su caja de herramientas habilidades, experiencias y suficiente conocimiento para permitir que así sea. Pero en la realidad, en la complejidad de la vida, ni siquiera un país considerado rico, es autárquico. Siempre habrá algo que, aunque pudiendo ser que lo produzca o lo cultive, no sea suficiente para satisfacer a su población, como también habrá muchas otras cosas más que tenga que importar.
En las personas, también se da este caso, como lo exprese antes, puedes tener muchos recursos, pero habrá situaciones en que esos recursos son insuficientes para resolver u obtener algo que se busca. En estos casos es necesario e inteligente buscar ayuda de otro u otros para lograr los objetivos.
El trabajo en equipo se ha demostrado infinitas veces, que es superior al realizado por un solo individuo. Como hay personas que les gusta trabajar solos y que con sus conocimientos estén en condiciones de solventar muchos obstáculos y seguir adelante, pero habrán momentos en que estos recursos personales no son suficientes y amerite la colaboración de otros para llegar a la solución deseada.
Y es a este punto donde quiero realizar una aclaratoria que me parece importante. El hecho de que necesites la participación o la colaboración de otras personas para lograr algo, no significa que eres inferior, débil o incapaz, solo dice de ti, que eres inteligente y buscaste la forma de resolver una situación o vencer un obstáculo que solo no podrías y que con una ayuda si lo conseguirías.
Una persona inteligente es consciente de sus fortalezas y debilidades y allí comprenderá que el tratar de ser completamente autosuficiente es una actitud limitante y contraproducente, porque no te permitiría avanzar en tus propósitos y que al aferrarse a esa postura de saberlo todo, te aísla, te hace improductivo e ineficiente.
Cuando intentamos hacerlo todo por nuestra propia cuenta, lo más probable es que al tiempo por mucho esfuerzo ejecutado para un fin y no tener respuesta, te agotes física y mentalmente, te frustre y abandones sin lograr resolver o concluir lo programado y eso es dañino y muy perjudicial. Tu autoestima disminuye y la confianza en ti mismo también se debilita, pierdes concentración y cometes más errores, sin llegar donde deseabas, convirtiéndote en una persona ineficaz e incompetente y ese comportamiento en el plano personal y laboral es fatal.
Todo lo contrario, sucede cuando pedimos ayuda, a sabiendas que al realizar algo en equipo multiplicamos nuestro poder y capacidad, nos convertimos en más eficientes y eficaces, logrando obtener los objetivos deseados.
No permitamos que el orgullo o la soberbia nos controle, debemos superarlos, adaptarnos a la realidad y darle uso a las diferentes capacidades, herramientas y talentos que otros poseen y que su contribución será sumamente importante para el equipo y su crecimiento y finalmente para el desenlace positivo del proyecto.
Lo importante es darnos cuenta definitivamente que no estamos solos y juntos podemos lograr mucho más de lo que podríamos hacer por separado. Eso no significa que debemos depender de los demás y que no debemos luchar o esforzarnos para desarrollar nuestras capacidades, todo lo contrario, el pedir ayuda es aprovechar una magnífica oportunidad de crecer, aprender y desarrollarnos mucho más como persona y saber que juntos en equipo, tendremos mayores oportunidades de éxito y lograr las metas esperadas y que sería muy complicado o imposible conseguirlo solo. No olvidemos, que trabajar en equipo nos permite aprender nuevas habilidades, y ver nuevos enfoques y perspectivas y que además ampliamos nuestra circulo de influencia y que, por más preparado que sea una persona, es más inteligente y capacitado el trabajo en equipo.
jesuspirela9@gmail.com
1 Comments:
Muy bueno, realmente sorprendente el nivel de sabiduria con el que escribes todos tus articulos, es un honor ser tu discipulo !!!
Publicar un comentario
<< Home